Si recibe un tatuajetu aventura con los tatuajes durará el resto de tu vida. Un tatuaje es una pieza permanente de arte corporal que se convierte en una parte física de ti. En consecuencia, requiere el mismo nivel de atención que el resto del cuerpo para mantenerse en excelentes condiciones a lo largo del tiempo.
Muchas personas creen que una vez que su tatuaje ha cicatrizado, han terminado con él. Esto no es cierto. A diferencia de la piel, los tatuajes pueden alterarse debido a estímulos externos o internos, al igual que la piel. Puede que el tatuaje se desvanezca como consecuencia de la exposición al sol, o que pierda pigmentación o forma debido a trastornos cutáneos, o simplemente que se desvanezca como consecuencia del envejecimiento de la piel. Como cualquier otra parte de nuestro cuerpo, los tatuajes están sujetos a cambios y degeneración con el paso del tiempo.
Por ello, es posible que haya que retocar los tatuajes una o dos veces a lo largo de su vida.
Pero, ¿cómo puede saber si su tatuaje necesita corrección y mejora? ¿Cuáles son los signos?
A continuación, hablaremos de los indicadores de que tu tatuaje necesita modificaciones y retoques, así como de otros componentes cruciales del retoque de tatuajes que todo amante de los tatuajes debería conocer.
¿Cuándo necesito un retoque de tatuaje y cómo lo consigo?

En pocas palabras
- El tatuaje había perdido su vibrante color y pigmentación de cuando se aplicó por primera vez.
- El tatuaje se coloca en un lugar del cuerpo propenso a la fricción, el estiramiento y el sudor para maximizar su eficacia.
- El tatuaje estaba infectado con un virus.
- Como la tinta se inyectó demasiado profundamente en la piel, se extendió.
- El tatuaje lleva ahí mucho tiempo.
El tatuaje está empezando a desvanecerse
Lo más probable es que si has observado que el color, la viveza y el brillo de tu tatuaje han empezado a desvanecerse o ya se han desvanecido drásticamente, es porque ha empezado a desvanecerse. En la mayoría de los casos, esto es un indicio bastante obvio de que tu tatuaje necesita un retoque.
Para iluminar las partes más afectadas en caso de que el tatuaje se desvanezca, es probable que el tatuador utilice el mismo pigmento de tinta que en el resto del tatuaje para cubrir las partes descoloridas. Esto no implica necesariamente que vaya a rehacer todo el tatuaje, sólo las partes más descoloridas. Sólo se necesitan unos pocos retoques para devolver la vitalidad y el brillo del tatuaje a su estado original.
Asegúrate de utilizar protección solar siempre que el tatuaje esté expuesto al sol o a los rayos UV para evitar una decoloración tan drástica. También puedes cuidar bien tu tatuaje manteniéndolo hidratado con una loción ligera o simplemente manteniendo tú mismo un estilo de vida sano e hidratado.
El tatuaje está situado en una parte específica del cuerpo
Cuando un tatuaje se aplica al cuerpo en una zona donde hay mucha fricción y sudor, es probable que el color y el contorno del tatuaje empiecen a desvanecerse.
En el caso de un tatuaje colocado en la mano, el tobillo, el pie, la cara interna del muslo o cualquier otra región visible, propensa a la fricción, al estiramiento y al sudor, la forma original, la viveza, las líneas y el pigmento general del tatuaje se perderán con el tiempo.
Los tatuajes no toleran la fricción excesiva, la humedad ni la tensión de la piel. Como resultado de todos estos "cambios corporales", el tatuaje responde alterándose también. Es simplemente inevitable. Sin embargo, puedes restaurar el brillo de la tinta y la forma del tatuaje (o tatuajes) retocando la tinta del tatuaje (o tatuajes).
Aunque el tatuaje puede seguir pareciendo fresco durante un breve periodo tras un retoque, si no se mantiene correctamente, empezará a perder su brillo y forma. Por ello, asegúrate de utilizar protección solar, mantener limpio el tatuaje (sobre todo si sudas mucho) y vestir ropa holgada para reducir la fricción por contacto con la piel.

El tatuaje estaba infectado con un virus
No es un mito que las personas tengan más probabilidades de contraer infecciones en los tatuajes por diversos motivos. La infección del tatuaje puede desarrollarse por varias razones, desde equipos de tatuaje contaminados hasta tocar y eliminar el tatuaje mientras está cicatrizando. Puede producirse siempre que se introduzcan microorganismos en el tatuaje durante el periodo de cicatrización.
Las infecciones en los tatuajes son incómodas y tienen un impacto negativo en la piel tatuada. La piel se hincha y enrojece. A veces incluso empieza a sangrar y a gotear tinta, así que puedes imaginarte la cantidad de daños que puede sufrir el propio tatuaje como consecuencia de ello.
En cambio, las infecciones bacterianas pueden curarse y, gracias a los medicamentos y a un tratamiento rápido, es poco probable que se propaguen. Pero, ¿qué ocurre una vez que los restos del tatuaje se han curado por completo?
Es muy probable que seas un candidato excelente para un retoque de tatuaje. Para asegurarte de que tu piel es capaz de soportar la aguja del tatuaje y recibir orientación sobre cómo evitar que el tatuaje vuelva a infectarse, debes consultar a un dermatólogo antes de proceder al procedimiento de retoque propiamente dicho.
Los tatuajes que se borran y los que se derraman son frecuentes.
Cuando un tatuaje se hace correctamente, la tinta se deposita en la dermis, la capa de la piel situada bajo la epidermis. Si bien es cierto que un tatuaje realizado por un tatuador inexperto o poco profesional hará que la tinta se introduzca más profundamente en las capas de la piel, no podrá permanecer en su sitio.
Como resultado, la tinta se extiende fuera de las líneas del tatuaje durante el proceso de cicatrización, dando al tatuaje un aspecto manchado que resulta poco atractivo. Este procedimiento se conoce como "soplado del tatuaje".
Por otra parte, un retoque puede corregir un "blowout" añadiendo un nuevo diseño y ampliando las líneas del tatuaje para hacerlo más visible. La mayoría de las veces, un tatuaje soplado puede remediarse mediante un desvanecimiento parcial del tatuaje o un encubrimiento del tatuaje. Por otro lado, un retoque básico puede ser suficiente si no te gusta llegar a esos extremos con tu tatuaje.
Asegúrate de que el retoque lo realice un tatuador profesional, experto y fiable.
El tatuaje tiene al menos una década
Se sabe que los tatuajes sufren transformaciones drásticas a medida que la gente envejece. Cuando se llega a una edad avanzada, los tatuajes empiezan a cambiar a medida que la piel pierde elasticidad y empieza a estirarse; algunos tatuajes cambian inmediatamente, mientras que otros lo hacen con el tiempo.
El envejecimiento de los tatuajes es perfectamente normal y, en la mayoría de los casos, inevitable. Se pueden tomar medidas específicas para evitar que el envejecimiento del tatuaje se produzca demasiado pronto. Aun así, en algún momento, el poder del tiempo triunfará.
Por otro lado, los retoques de tatuajes no son imposibles, ni siquiera en este caso. Los retoques pueden ser realizados con éxito por un tatuador competente que sepa cómo trabajar con la textura de la piel y la piel estirada, aunque son mucho más difíciles de realizar en pieles envejecidas.
Lo ideal sería localizar al tatuador original que te tatuó, pero esto no siempre es factible en la mayoría de las circunstancias. Dado el tiempo transcurrido, es posible que hayan pasado muchas cosas con tu tatuador. Por lo tanto, infórmate y busca un nuevo tatuador con experiencia. Echa un vistazo a tus alternativas de retoque y a ver qué se te ocurre.
Retoque de tatuajes: Otras preguntas frecuentes

¿Es caro retocar un tatuaje?
Puedes optar a un tatuaje gratuito si te lo retocan en la tienda del tatuador original. Uno de los motivos es que cada tatuador respalda su trabajo.
Sin embargo, no acuda a la reunión con la expectativa de que las personas no facturarán su tiempo si el trabajo resulta ser más complicado de lo previsto. Si los retoques requieren mucho tiempo y son difíciles de completar, debes prever que el coste aumente drásticamente. Además, si es un nuevo tatuador el que realiza el retoque, debes esperar que te cobren por el servicio.
Los precios de los retoques de tatuajes empiezan en $50 para un tatuaje pequeño y aumentan en función del tamaño y la gravedad del retoque.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para retocarme un tatuaje?
Dependiendo de las circunstancias, el primer retoque de un tatuaje puede producirse entre 6 y 12 meses después de haberlo recibido. Los retoques de tatuajes solo son posibles una vez que el tatuaje se ha curado por completo. Supongamos que sufres una enfermedad o un accidente. En ese caso, es posible que tengas que esperar más de 12 meses para que la piel se regenere por completo y el cuerpo reconstruya adecuadamente su sistema inmunitario después de que se produzca el incidente.
Aparte de eso, puedes hacerte el primer retoque entre dos y cinco años después de hacerte un tatuaje. Durante cinco años, los retoques están permitidos para tatuajes más brillantes o tatuajes en lugares poco habituales. Los tatuajes de color negro u oscuro pueden durar más, dependiendo de lo bien que hayas cuidado la tinta.
¿Causan dolor los retoques?
El procedimiento para hacer un tatuaje de retoque es el mismo que para hacer un tatuaje convencional. En consecuencia, dependiendo de cuántos retoques sean necesarios y de dónde se coloque el tatuaje, puede sufrir molestias de leves a graves. Por desgracia, ningún retoque será indoloro, lo cual es una pena.
La realidad es que esto difiere de un individuo a otro. Algunas personas sienten mucho menos dolor durante la sesión de retoque que durante el tatuaje propiamente dicho. Otras, en cambio, sienten mucho más dolor durante la sesión de retoque.
Las rodillas, los codos, las costillas/la caja torácica, los pies, la cara interna de los muslos, la cabeza, la cara y otras partes sensibles son los lugares de retoque más dolorosos. En general, las partes del cuerpo con piel más fina y más terminaciones nerviosas son las más dolorosas.
¿Se curan los retoques igual que los tatuajes normales?
Sí. Los retoques se curan igual que los tatuajes y requieren el mismo mantenimiento. Dado que la tinta se sigue inyectando en la piel con una aguja de tatuaje, el procedimiento de un retoque es muy similar al de un tatuaje convencional.
Como los retoques suelen limitarse a pequeñas secciones de un tatuaje, algunas personas pueden notar una "cicatrización más rápida". La superficie afectada es menor, lo que permite al organismo afrontar el proceso de cicatrización de forma considerablemente más eficaz. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el procedimiento de los retoques es el mismo que el de hacerse un tatuaje convencional.
Por último, señalar que
Para devolver a tu tatuaje su brillo y luminosidad originales, el retoque de tatuajes es un método rápido y sencillo. También es un método excelente para disimular y corregir pequeños defectos y errores del tatuaje. Los retoques de tatuajes pueden hacerse en cualquier momento una vez que el tatuaje haya cicatrizado por completo. Para saber más sobre los retoques de tatuajes, habla con tu tatuador y averigua qué alternativas tienes para hacerte un nuevo tatuaje.