¿Qué propina debe dar a su tatuador?

qué propina debes dar a tu tatuador

Cuando te haces un tatuaje, al igual que en cualquier otro lugar donde te prestan un servicio específico, existen expectativas sobre cómo debes comportarte y cuánto debes dejar de propina. Por ejemplo, si estás borracho, no te harás un tatuaje. Cuando te haces un tatuaje, debes dar crédito al artista tatuador por su complejo y laborioso trabajo.

No tienes que dar propina al tatuador que acaba de hacer una obra de arte permanente en tu cuerpo", pero eso no significa que no debas hacerlo.

Pero hay que respetar las reglas de etiqueta del tatuaje, sobre todo si se quiere establecer un vínculo con el tatuador para futuros proyectos. Es esencial seguir esta regla si quieres que tu tatuaje salga bien. De lo contrario, estarás faltando al respeto.

A pesar de ello, la normativa sobre las propinas puede ser algo enrevesada y suele implicar consideraciones como el tiempo que tardaron en terminar tu tatuaje, dónde te lo pusieron y lo intrincado que era el diseño.

Por eso, en los párrafos siguientes te explicaremos todo lo que hay que saber sobre las propinas, incluido cuánto debes dar de propina a tus tatuadores y qué hacer si no estás satisfecho con el resultado.

Dos cosas sobre la etiqueta de las propinas que debe conocer

Etiqueta de las propinas
Crédito de la imagen: Hero Tattoo

1. ¿Por qué los clientes dan propinas a los tatuadores?

Supongamos que quiere que un artista profesional le haga un tatuaje. En ese caso, tiene que estar preparado para gastar mucho dinero en el procedimiento. El coste medio de un tatuaje es de varios cientos de dólares.

La pregunta entonces es: ¿por qué, además de todo ese dinero, la gente siente la necesidad de dar propinas a los tatuadores? Una de las pautas esenciales para etiqueta del tatuaje es cubrirte siempre el tatuaje cuando salgas a la calle.

  1. Crear un diseño de tatuaje personalizado requiere tiempo, esfuerzo y creatividad.
  2. El proceso de idear un diseño, realizar todos los bocetos, trazar el plano y seleccionar la combinación de colores puede llevar muchas horas.
  3. El artista tatuador es responsable de adquirir el equipo necesario.
  4. Es posible que tengan que trabajar en tu tatuaje durante una sola sesión o varias, dependiendo del tamaño y la complejidad del diseño que estén creando para ti.
  5. Son los culpables de algo que quedará impreso en tu físico para el resto de tu vida.
  6. Dar propina es una forma de demostrar a alguien que aprecias su trabajo y su habilidad.
  7. El intercambio de gratificaciones refuerza la relación entre el cliente y el tatuador.

La propina es habitual en todas las profesiones orientadas al servicio, incluido el tatuaje, y su finalidad es mostrar agradecimiento por el servicio prestado. Las propinas hacen que los tatuadores se dediquen más a su trabajo y a sus clientes, lo que es esencial dada la naturaleza personalizada de su servicio.

Aunque se espera de ellos que ofrezcan resultados satisfactorios independientemente de si reciben o no propina, siempre se agradece una muestra de gratitud. Cuando dejes propina a un taxista o a un camarero, no deberían cuestionarte que menciones a los tatuadores.

Es esencial saber que los artistas del tatuaje no cobran por hora. Reciben como compensación una parte del dinero que pagas por el tatuaje terminado. Esto significa que las propinas son una parte importante de la remuneración total del tatuador.

Las propinas a los tatuadores también les ayudan a comprar las herramientas que necesitan para seguir trabajando como profesionales del sector.

2. ¿Cuánto hay que dejar de propina?

La cuantía de la propina viene determinada por diversas variables, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Si el diseño era original o se había utilizado anteriormente,
  • Independientemente de lo grande o pequeño que sea el tatuaje,
  • Si el tatuaje se realizó en una sola sesión o en varias,
  • Independientemente de si el tatuaje era complejo, complicado o no,
  • Independientemente de si la ubicación del tatuaje es sencilla o intrincada en el cuerpo,
  • Si el tatuaje requería colores y otros adornos, etc.

Se acostumbra a dejar una propina de entre el 20 y el 30 por ciento sobre el coste total del tatuaje.. Estas son las cifras que se suelen presentar dentro de la comunidad de tatuadores como la cantidad más frecuente de una propina. Pero 20% o 30% es sólo un número; siempre debes dejar propina teniendo en cuenta todo lo anterior.

Sería descortés no dar propina a tu tatuador o dar una propina inferior a 20% cuando trabaje en un tatuaje de gran tamaño en un lugar complicado de tu cuerpo que requiera numerosas sesiones largas. En este caso, por ejemplo, el tatuaje requerirá varias sesiones largas. Debes ajustar las cantidades de propina en función del nivel de dificultad del tatuaje, así como del esfuerzo del artista a la hora de diseñar y completar el tatuaje.

Ahora que ya hemos tratado los fundamentos de las propinas, veamos algunos porcentajes estándar que añadir al precio total del tatuaje:

  • Si el coste del tatuaje fue de $100, tienes la opción de dejar una propina de 20% ($20) o 30% ($30).
  • Si el coste del tatuaje es de $600, puedes indicar 20% ($120) o 30% ($180) de esa cantidad.
  • Puedes indicar 20% ($200) o 30% ($300) del precio total si el tatuaje cuesta $1.000.
  • Si el coste del tatuaje es de $1.500, puedes poner 20% (300 dólares) o 30% (450 dólares).
  • Si el coste del tatuaje es de $2.000, puedes poner 20% (400 dólares) o 30% (600 dólares).
  • Si el coste del tatuaje es $2500, puede indicar 20% (500 dólares) o 30% (750 dólares).

Ya deberías ser capaz de ver a dónde queremos llegar con estas cifras; obviamente, la propina debería aumentar en proporción al precio del tatuaje. Aunque pueda parecer mucho dinero, la cantidad de propina recomendada es justo esa.

Por lo tanto, al determinar cuánto dinero necesitará para un nuevo tatuaje, asegúrese de añadir una cantidad para dar propina al artista. Así se asegurará de que no le sorprendan cuando se haga el tatuaje.

Digamos que tienes curiosidad por saber cuáles son las cantidades mínimas y máximas de dinero que se consideran apropiadas para dar propina. Si es así, te recomendamos que nunca bajes de 15% del precio total del tatuaje.

Propinas para tatuajes: Más preguntas frecuentes

Coste del tatuaje Preguntas frecuentes
Hero Tattoo

1. ¿Cuándo se debe dejar propina?

No conviene dar propina a los tatuadores antes de que el tatuaje esté completamente terminado. Cuando todo el trabajo del tatuaje esté terminado y sepas cuánto costará en total, deberás decidir cuánto dar de propina al artista.

Nunca debes pagar tus tatuajes con otra cosa que no sea dinero en efectivo, porque así las propinas son mucho más sencillas. Además, la mayoría de los salones de tatuaje no aceptan propinas con tarjeta de crédito, por lo que tendrás que llevar algo de dinero encima.

2. ¿Dejas propina si el tatuaje es malo?

Si decides hacerte el tatuaje, los consejos anteriores siguen siendo válidos. Pero, ¿qué hacer si el artista lo hace mal y el producto final no cumple tus expectativas?

Dado que el tatuador cometió un error en primer lugar, lo único que puedes hacer con seguridad es pedirle que rectifique y arregle el tatuaje sin coste adicional. También tienes la opción de no dar propina alguna al artista.

Sin embargo, hay situaciones en las que el tatuador no tiene la culpa de que no te guste el resultado final del tatuaje. Deberías dejar una propina al artista, aunque no estés satisfecho con el trabajo en su conjunto, por si acaso.

  • Cree un diseño que sea exclusivamente suyo.
  • Establece varias citas para tatuarte.
  • Comprométase con el color, el sombreado o los detalles.
  • Le guiará paso a paso por todo el proceso de hacerse un tatuaje.
  • ayudarle a afrontar el malestar y proporcionarle una estrategia para hacerle frente.
  • Dé respuestas detalladas a todas sus preguntas.
  • demostrar que utilizan herramientas limpias y esterilizadas en su trabajo.
  • Póngase guantes antes de comenzar el proceso.
  • Se le aconsejará sobre los cuidados posteriores adecuados.
  • Haz una oferta para corregir el tatuaje sin coste adicional.
  • Ofrecer al cliente una experiencia agradable en todos los sentidos.

 

3. ¿Dejas propina aunque intentes ahorrar?

Si no tienes suficiente dinero para dar propina al artista que te ha hecho el tatuaje, se suele aconsejar que no te lo hagas. Si quieres hacer el tonto y hacerte un tatuaje pero no le das propina al artista cuando acabas, estás siendo un maleducado. Si este es el caso, deberías hacer todo lo que esté en tu mano para mantenerte alejado de esa tienda de tatuajes en el futuro si alguna vez decides hacerte otro tatuaje.

 

Tenlo en cuenta: Algunos artistas del tatuaje animan a sus clientes a darles propina según la "temporada" actual. Esto significa que los clientes reciben varios tatuajes y, tras el proceso, han acumulado suficiente dinero para dar propina al artista por todos los tatuajes que se ha hecho. Esto puede resultar útil si no tienes dinero para la propina de inmediato y piensas hacerte otros tatuajes en breve. Pero antes de elegir esta opción, deberías consultar con tus tatuadores si permiten dar propinas de esta forma.

4. ¿Tengo que poner siempre dinero en el bote de las propinas?

Sin embargo, la realidad es que la gran mayoría de los artistas del tatuaje sólo aceptan propinas monetarias. Por otro lado, si no puedes permitirte una gratificación de 20%, puedes hablar con el tatuador y explicarle tu postura. Si cree que hacerlo sería demasiado humillante para usted, puede preguntar si aceptan o no propinas en forma de regalos, por ejemplo.

Pero no intentes librarte de la propina con esta excusa. Da una propina al artista si puedes, pero si no dispones de fondos, deberías intentar ahorrar o posponer la realización de un tatuaje hasta que dispongas de los fondos necesarios.

5. ¿De qué otra forma puedo mostrar mi agradecimiento al tatuador?

Hay varias formas de expresar gratitud por un trabajo bien hecho. Por ejemplo, si te gusta el trabajo de tu tatuador, hazle una foto (quizá al tatuador o a la tienda) y compártela en las redes sociales que utilices.

Si lo hace, podrá dar una gran publicidad a los artistas y a sus tiendas y atraer a nuevos clientes. Supongamos que te has hecho un tatuaje recientemente y estás contento con él. En ese caso, deberías mostrarlo compartiendo imágenes de él en plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y cualquier otra que utilices.

Esto atraerá a un público más amplio, aumentando la visibilidad de la tienda de tatuajes en los resultados de búsqueda online. Con una sola publicación se puede conseguir una exposición fantástica.

Nota: Esto significa dar las gracias al tatuador y darle una propina. No significa que no puedas hacer una lista del tatuador.

6. ¿Qué otras normas hay que seguir en relación con la etiqueta de los tatuajes?

  • Tenga una idea clara de lo que quiere y concierte una cita con nosotros.
  • Si puedes, trae imágenes y referencias de cómo te gustaría que fuera el tatuaje.
  • No pidas consejo profesional al artista si no piensas seguirlo.
  • Si el artista rechaza tu sugerencia o te da una opinión sincera sobre algo, intenta no tomártelo como algo personal.
  • No intentes regatear el precio del tatuaje.
  • Por favor, no compares los precios de tus tatuajes actuales con los de los nuevos para demostrar a los artistas que son caros.
  • Acuérdate de empezar la propina con 20% del total.
  • Llega reluciente y recién aseado a la cita del tatuaje.
  • Si no te encuentras bien, sáltate la sesión de tatuaje; ¡lo último que quieres es contagiarte un virus como el COVID-19 o el resfriado común en el taller de tatuajes!
  • Informa a tu tatuador si tienes algún problema de salud o si vas a tener un bebé.
  • Informa a tu artista si estás bajo los efectos de alguna droga o si estás tomando algún medicamento.
  • No acudas a una sesión de tatuaje en estado de embriaguez.
  • Su cita para hacerse un tatuaje no es el lugar adecuado para sus hijos.
  • No debes llevar amigos a la sesión de tatuaje para que te hagan compañía, especialmente cuando se produzca la pandemia de COVID-19.

Algunas reflexiones de despedida

La propina es el mejor método para mostrar agradecimiento por un buen trabajo, sea cual sea la empresa de servicios. Aunque no sea obligatorio y siempre se exija, dar propina es la mejor forma de mostrar agradecimiento.

Sin embargo, dado que los artistas del tatuaje dependen principalmente de las propinas para obtener una parte de sus ingresos, las propinas son aún más respetadas en el sector del tatuaje. Se considera un componente esencial de la etiqueta del tatuaje.

Antes de comenzar el proceso de tatuaje, deberá informar a su tatuador si existe la posibilidad de que no pueda inclinarse o de que no pueda inclinarse tanto como se había previsto.

Te sugerimos que, en lugar de evitar o retrasar la propina, destines el dinero que habrías gastado en no dejarla a hacerte un tatuaje. Si estás en condiciones de dejar propina, un buen punto de partida es 20% del total, y puedes aumentarla a partir de ahí.

En algunos lugares, es apropiado comenzar el proceso de propina en 15%. Le recomendamos encarecidamente que deje una propina adecuada y mantenga una cantidad mínima de 20%. Es lo correcto.

Creará una conexión entre el tatuador y tú, lo que hará que la próxima vez que vayas a tatuarte te colme de más afecto.

Compartir es cuidar.

Hola, soy Kahraman SARIBAL y bienvenido a herotattoo.net Algunas personas encuentran fascinantes los tatuajes, mientras que otras no pueden vivir sin ellos. Aprende más sobre los tatuajes y su simbolismo/significado en mi blog (Hero Tattoo). Soy un gran aficionado a los tatuajes, y quiero ofrecer los mejores consejos e información posibles de la forma más interesante posible.

Dejar una respuesta:

Su dirección de correo electrónico no se publicará.