¿Me volverá a crecer el pelo después de hacerme un tatuaje?

¿Me volverá a crecer el pelo después de hacerme un tatuaje?

Si alguna vez te has hecho un tatuaje, probablemente sepas que hay que afeitar la zona donde se aplicará el tatuaje (si la zona tiene pelo, claro). Este es un requisito previo frecuente antes de tatuarse para que el artista del tatuaje pueda hacer su trabajo sin que se vea obstaculizado. El pelo puede interferir en la aplicación adecuada de la plantilla y puede causar problemas con la aguja y la tinta.

La pregunta es: ¿qué ocurre cuando se termina el tatuaje? ¿Es posible que el pelo vuelva a crecer, o se quedará sin pelo indefinidamente?

En los siguientes párrafos, veremos lo que le ocurre a la piel después de la aplicación de un tatuaje y si el pelo vuelve a crecer o no. Así que, sin más preámbulos, pongamos en marcha este espectáculo.

¿Para qué sirve afeitarse antes de hacerse un tatuaje?

Para comprender la situación en cuestión, es necesario entender primero por qué es necesario afeitar la región del tatuaje seleccionada en primer lugar.

En primer lugar, no te preocupes si llegas a un salón de tatuajes sin afeitarte. Tu tatuador te ofrecerá una cuchilla para que puedas afeitarte tú mismo la zona correspondiente, o lo hará por ti si te resulta demasiado difícil hacerlo tú mismo.

  • Por diversas razones, la zona del tatuaje debe estar lisa y libre de residuos antes de poder utilizarla. A modo de ejemplo,
  • La aplicación de una plantilla mejorará si la superficie es lisa y limpia.
  • La piel sin pelo es más fácil de tratar.
  • La falta de pelo en la piel facilita el trabajo de los tatuadores.
  • La piel lisa no impide el movimiento de la aguja.
  • Cuando se afeite la región tatuada, no habrá zonas en blanco en la zona tatuada.

La habilidad de un artista del tatuaje para trabajar con el pelo se ve en el vídeo de arriba. Si la piel no se hubiera afeitado previamente, el pelo habría impedido que la aguja perforara la piel a fondo. Como consecuencia de esto, la mano también pasará por alto zonas específicas de la piel y habrá lugares en blanco en el tatuaje. Aparte de esto, aplicar la plantilla de diseño de tatuaje en una piel con vello es diez veces más difícil que usar la plantilla de diseño de tatuaje en una piel limpia y afeitada.

Si quieres que tu tatuaje funcione correctamente, tendrás que afeitarte antes de hacértelo. Sin duda alguna.

Nota: Es importante tener en cuenta que hay que tener mucha precaución para evitar cortarse con la cuchilla al afeitarse. En el caso de que se produzca un corte o una quemadura con la cuchilla de afeitar, es posible que el tatuador no pueda realizar el procedimiento de tatuaje de forma eficaz. No se puede utilizar la aguja para trabajar sobre la cantidad porque se considera una "herida abierta". Es posible que tengas que esperar hasta que la herida se haya curado completamente antes de hacerte un tatuaje.

¿Qué pasa si el pelo no vuelve a salir?

Las secuelas de hacerse un tatuaje

Tómese el tiempo de considerar lo que le ocurre a su piel después de haberse tatuado para entender mejor lo que está ocurriendo.

Su tatuaje se comportará como una herida abierta durante los primeros días tras su aplicación. Como la piel ha sido penetrada cientos de veces durante un largo periodo, es natural que se trate como una herida nueva. Además, la herida debe curarse.

En esta fase, dejarás que tu tatuaje permanezca envuelto hasta el día siguiente. Es típico que rezume y gotee, aunque esto no es inusual. El cuerpo se está deshaciendo del exceso de plasma y tinta para que la región afectada pueda secarse y recuperarse adecuadamente.

A medida que el tatuaje se cura, la piel se seca y se observa una nueva capa de piel que crece sobre la antigua. Aunque pique y cause molestias, es fundamental no cogerlo ni tocarlo.

Una vez que el tatuaje haya cicatrizado, verá que la piel ha recuperado su aspecto normal. Al cabo de un tiempo, se sentirá más suave y detectará el crecimiento de algunos pelos.

El crecimiento del cabello

Ahora bien, dependiendo del lugar del cuerpo donde crezca el vello, éste aumentará o no.

Supongamos que la región no tenía pelo antes del tatuaje, lo cual es probable. En ese caso, tampoco tendrá pelo después del tatuaje, como cabría esperar. A pesar de la creencia popular, la cicatrización de los tatuajes no fomenta el crecimiento del vello en circunstancias en las que nunca hubo vello para empezar, como en el caso de una cabeza afeitada.

La pregunta es: ¿qué pasa con las regiones donde había pelo y había que afeitarlo? La respuesta corta es esa, sí, el pelo volverá a salir, independientemente de que se haya eliminado el tatuaje.

Cuando te afeitas con una cuchilla, es posible que el vello no vuelva a salir tan rápido como lo haría normalmente. Dado que la piel se ha lesionado debido al procedimiento de tatuaje, el cuerpo se centra principalmente en la curación de la herida. El ciclo de desarrollo del cabello puede, por tanto, aplazarse en la localidad de alguien durante unos días. En este caso, nos referimos a lo siguiente:

Si la región tatuada tiene mucho pelo, puede tardar algún tiempo en volver a crecer al nivel de pilosidad y grosor que tenía anteriormente. Por otro lado, si la región tatuada no tenía mucho pelo en primer lugar, puede que veas un retraso aún más significativo en el desarrollo del pelo en los meses siguientes.

¿Qué debe hacer si tiene pelos encarnados?

El vello encarnado es una afección común de los tatuajes que preocupa a muchas personas.

¿Es posible tener problemas de crecimiento del cabello y vello encarnado después de afeitarse y hacerse un tatuaje? Las respuestas son "sí" y "no", respectivamente.

Para comprender el tatuaje, es necesario darse cuenta de que la tinta del tatuaje se inyecta en la piel por debajo de la región de los folículos pilosos. Esto implica que incluso si hay un problema con el pelo encarnado, el tatuaje en sí no será dañado.

Por otro lado, los pelos encarnados son una fuente de increíble frustración para muchas personas. Es habitual que provoque algún tipo de inflamación local, lo que hace que pique y duela mucho. Si este es el caso, hay que evitar frotar o rascar la zona, sobre todo si se trata de un tatuaje nuevo.

Esto agravará los problemas de la piel y perjudicará el proceso de curación del tatuaje. Para aquellos que tienen un tatuaje completamente curado y están experimentando un problema de vello encarnado, puede tratar la zona según sea necesario sin perforar la piel para eliminar el vello.

Si decide arrancar el vello encarnado, tenga en cuenta que esto puede dañar el tatuaje, sobre todo si presiona y raspa la región en cuestión. Es posible que se produzcan cicatrices persistentes e infecciones en la zona afectada.

Entonces, ¿qué puede hacer para evitar tener estos problemas en primer lugar?

En primer lugar, le aconsejamos que se haga el tatuaje en una región con poco o ningún vello. Otra posibilidad es hacerse un tatuaje en una zona en la que la piel sea un poco más gruesa y haya más apoyo muscular.

La razón de esta recomendación es que la piel más fina es más propensa a las dificultades del vello encarnado, por lo que la recomendamos. En la mayoría de las situaciones, cuando la piel es más delicada, el vello es más ligero. El vello fino tiene más dificultades para desarrollarse y, en consecuencia, se queda atrapado en los folículos y crea diversos problemas.

También es posible que el problema surja durante el proceso de afeitado. Si utilizas la maquinilla de afeitar para afeitarte la piel en la dirección opuesta al crecimiento del vello, es más probable que te salgan pelos encarnados en el proceso. Por ello, es necesario afeitar el vello en la misma dirección en la que crece.

Además, a la gran mayoría de los tatuadores les gusta afeitar en seco la región que se va a tatuar. Cuando la piel empieza a recuperarse después de utilizar este método de afeitado, puede dar lugar a cortes y quemaduras de la cuchilla y a pelos encarnados. Para obtener los mejores resultados, pide a tu tatuador que te afeite la piel con cuidado (por ejemplo, utilizando una crema de afeitar espumosa), o asegúrate de afeitarte o eliminar todo el vello antes de la sesión de tatuaje.

¿Volverá a crecer el pelo una vez eliminado el tatuaje?

Otro problema que se plantea con frecuencia con los tatuajes es la reaparición del vello tras su eliminación.

Dado que la eliminación de tatuajes con láser representa la gran mayoría de los procedimientos de eliminación de tatuajes, nos concentraremos en la eliminación de tatuajes con láser durante el resto de este artículo.

Actualmente no hay indicadores de que el vello no vuelva a crecer una vez que se ha realizado un procedimiento de eliminación de tatuajes con láser. Hay varios casos en los que el cabello no vuelve a crecer con la misma densidad que antes. En cuanto a la pérdida de cabello en la región tratada, algunas personas han informado de que la experimentan. La terapia causó la pérdida temporal del cabelloPero el pelo volvió a crecer; simplemente tardó más tiempo, ya que la piel se estaba curando y recuperando del tratamiento. Aunque se trataba más bien de un retraso en el crecimiento del cabello, se observó una pérdida temporal del mismo.

Sin embargo, dado que el láser se dirige a la tinta de la piel, es poco probable que dañe la región circundante, el tejido o los folículos pilosos durante el procedimiento. En otras palabras, incluso si hubiera algún daño potencial a los folículos pilosos, sería mínimo porque el láser trabaja rápidamente y las sesiones de eliminación no son largas, como se ha indicado anteriormente.

Reflexiones finales

Sean cuales sean las circunstancias, el pelo volverá a crecer después de hacerse un tatuaje, sobre todo si la zona en la que se hizo el tatuaje tenía pelo antes del mismo. Si la zona no tenía pelo antes del tatuaje, seguirá sin tenerlo una vez terminado. Incluso después de que la piel haya sido dañada por el proceso de tatuaje, el cuerpo sigue teniendo los mecanismos para llevar a cabo sus funciones normales. No te preocupes si el pelo no vuelve a crecer inmediatamente después del procedimiento. A medida que la piel tratada se cura, el ciclo de crecimiento del vello se reanudará según su calendario biológico habitual, que tardará unas semanas en completarse.

Hola, soy Kahraman SARIBAL y bienvenido a herotattoo.net Algunas personas encuentran fascinantes los tatuajes, mientras que otras no pueden vivir sin ellos. Aprende más sobre los tatuajes y su simbolismo/significado en mi blog (Hero Tattoo). Soy un gran aficionado a los tatuajes, y quiero ofrecer los mejores consejos e información posibles de la forma más interesante posible.

Dejar una respuesta:

Su dirección de correo electrónico no se publicará.