Cómo acelerar el tiempo de curación de los tatuajes: Algunas cosas que puedes hacer para acelerar el proceso de curación

Cómo acelerar el tiempo de curación de los tatuajes

¿No es una pena que no puedas ir a hacerte un tatuaje y acabar con él en unas horas? Hay que dejar que el tatuaje cicatrice y dedicar al menos las siguientes semanas de tu vida a asegurarte de que no se infecte o se destruya de otro modo mientras se cura.

Si eres impaciente, y todos lo somos para los tatuajes, el proceso de curación puede ser incómodo y frustrante. Sin embargo, no podemos negar que los cuidados posteriores son esenciales porque el tatuaje dura toda la vida en la persona que lo recibe. Intenta ser paciente durante más tiempo. ¿Se preguntará?

Piénsalo: ¿qué pasaría si te dijéramos consejos y tácticas específicas que puedes hacer para que tu tatuaje se cure más rápidamente? Sí, has leído bien.

Continúe leyendo para conocer nuestros secretos y tácticas más secretas que harán que su tatuaje se cure en menos de dos semanas.

Técnicas y estrategias de curación rápida de tatuajes

Mantenga el tatuaje cubierto

Una vez realizado el tatuaje, el tatuador lo cubrirá con una envoltura de plástico o una almohadilla quirúrgica para protegerlo. Para preservar tu nuevo tatuaje y evitar que todo el plasma se filtre y la tinta extra se extienda por todo el cuerpo y la ropa, tienes que cubrirlo con un vendaje.

Al tratarse de una herida fresca, el tatuaje debe protegerse de las partículas del aire, las bacterias y los gérmenes para evitar la infección. De este modo, evitarás una infección e inflamación del tatuaje.

Un tatuaje nuevo seguirá goteando y sangrando durante las siguientes 8 o 10 horas después de su aplicación. Por ello, es aconsejable dejarlo cubierto el mayor tiempo posible, idealmente durante la noche. Esto hará que el sangrado y la supuración cesen por sí solos, y el tatuaje estará listo para ser limpiado y lavado después.

Eliminar el tatuaje de su cuerpo

En ese momento, tu tatuaje debería estar listo para ser destapado y limpiado, momento en el que puedes proceder. Asegúrate de retirar con cuidado el envoltorio de plástico o la almohadilla de la superficie. A continuación, el tatuaje debe limpiarse con agua tibia y jabón antibacteriano. Deben evitarse los champús y jabones habituales, ya que incluyen sustancias que pueden ser perjudiciales para la piel.

Procura secar el tatuaje a golpecitos después de haberlo limpiado con una toalla de papel o con un paño o toalla limpios y suaves después de haberlo lavado. Asegúrate de dar unos golpecitos delicados en el tatuaje mientras lo secas, en lugar de limpiarlo con fuerza o con un movimiento de barrido.

Puedes aplicar una mínima capa de pomada o loción antibiótica sobre el tatuaje una vez hayas terminado de lavar y desinfectar la zona. Una vez completado este paso, continúa el proceso de limpieza una o dos veces al día, como máximo.

 

No vuelva a vendar el tatuaje

Después de lavar el tatuaje, podrías pensar que es buena idea cubrirlo. Sin embargo, te equivocarías si lo hicieras.

Para asegurarse de que su tatuaje se cura lo más rápidamente posible después de lavarlo, deje que se seque completamente antes de aplicar una nueva capa de piel sobre él. Este procedimiento tarda unos días en completarse. A medida que el tatuaje se seca y se cura, aparecen costras, que son desagradables e irritantes.

Resistir el impulso de eliminar o rascar el tatuaje es fundamental para su éxito a largo plazo. Estos actos retrasarán el proceso de curación. Pueden hacer que el tatuaje se infecte (ya que hay bacterias y gérmenes en las uñas y las manos).

Es posible mantener la seguridad del tatuaje vistiendo con ropa suelta y durmiendo sobre sábanas frescas. Por favor, no permitas que tus perros duerman en la misma cama que tú, ya que pueden ser el origen de la infección en tu tatuaje.

Más información: ¿Cómo ducharse con un nuevo tatuaje?

Darse duchas rápidas

Durante el periodo de curación de tu tatuaje, acostúmbrate a ducharte rápidamente. Si quieres que tu tatuaje se cure lo antes posible, evita mojarlo.

Como resultado, el tatuaje estará más húmedo de lo que debería, lo que dificultará que la piel se seque y cicatrice correctamente. Por el momento, tendrás que conformarte con duchas breves y sin baños, así como con no hacer ejercicios de natación por el momento.

Vaselina es una sustancia que puede preservar tu tatuaje mientras te duchas, y es una excelente opción.

Se desaconseja el uso de cosméticos a base de petróleo sobre los tatuajes en el proceso de curación porque podrían obstruir los poros y dificultar la respiración de la piel (lo que puede provocar una infección). Una ligera capa de vaselina aplicada antes de la ducha puede ayudar a evitar que el tatuaje se moje. Cuando hayas terminado de ducharte, limpia el tatuaje con vaselina y apártalo para que se seque.

Lea también: Lo peor que puedes hacer antes de tatuarte

Usar ropa suelta

Es fundamental que lleves ropa suelta mientras el tatuaje está cicatrizando para evitar infecciones. Lo más probable es que la ropa demasiado ajustada se pegue al tatuaje, sobre todo si llevas colores oscuros. Por diversas razones, esto puede ser problemático.

En primer lugar, puedes transferir bacterias y gérmenes de tu ropa a tu tatuaje. Quitar la ropa de la superficie de la piel tatuada puede alterar la superficie de la piel y retrasar el periodo de curación. ¿Hemos mencionado que esto también es muy doloroso? Bueno, si no te quitas nada de la piel tatuada, seguramente te dolerá, y lo más probable es que el tatuaje se vuelva más doloroso a medida que se vaya curando.

Usar protección solar

En esta fase, lo más probable es que tu tatuaje haya terminado con el primer proceso de curación. Ahora es necesario concentrarse en la curación permanente a largo plazo y en la protección de la zona tatuada. Se recomienda utilizar un protector solar para proteger la tinta y garantizar que dure el mayor tiempo posible sin desvanecerse.

Si te pones protector solar encima de tu tatuaje, podrás mantenerlo a salvo de los peligrosos rayos UV. La exposición excesiva al sol puede ser perjudicial para la piel y aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de piel. Ayudará a que los tatuajes se desvanezcan más rápidamente.

Aunque no tengas un tatuaje, es esencial que lo protejas del sol. Si tienes un tatuaje, cúbrelo, aunque esté enterrado dentro de la ropa.

 

Evite hacer ejercicio

Evita hacer ejercicio durante el tiempo de curación de tu tatuaje. La causa más importante es la transpiración. Al hacer ejercicio, sudarás mucho. El sudor se producirá alrededor del tatuaje e incluso puede entrar en él, lo que puede proporcionar una oportunidad perfecta para que los gérmenes se infiltren en la piel tatuada y causen una infección. Puedes sufrir una recuperación más lenta y un mayor riesgo de infección.

Lo más probable es que lleves ropa demasiado ajustada para ti durante la actividad. Esto puede ser un problema importante ya que las prendas se adherirán al tatuaje, sobre todo el sudor. Otra forma fantástica de que el tatuaje se infecte es el uso de una aguja.

Por último, el exceso de humedad debido a la sudoración y a los baños posteriores impedirá que el tatuaje se seque correctamente y se cure tan rápido como debería. El estiramiento de la piel también puede afectarlo, haciendo que vuelva a sangrar y a supurar.

Es preferible esperar hasta que se complete el primer proceso de curación. Hasta entonces, realice ejercicios ligeros como caminar a paso ligero, yoga o cualquier otra cosa que no sea rigurosa y le haga sudar.

Comer y beber adecuadamente

Es muy estresante para el metabolismo lidiar con un tatuaje, o lo que el cuerpo denomina "herida fresca". El cuerpo tiene que trabajar muy duro y rápidamente para garantizar que la herida se cierre y se cure. Para ello, el cuerpo necesita una buena alimentación e hidratación.

Por eso, antes de hacerte el tatuaje y durante todo el periodo de cicatrización, presta mucha atención a tu alimentación y al consumo de agua. Concéntrese en los alimentos ricos en proteínas, en las comidas estimulantes y en la ingesta de agua suficiente, con un mínimo de 8 vasos al día recomendados. Esto ayudará al cuerpo a lidiar con el estrés y asegurará que la "herida" se cure pronto y de forma eficiente.

Alimentar tu cuerpo también garantizará que pueda luchar contra los gérmenes, la inflamación y las enfermedades de forma más eficaz y eficiente.

Otras informaciones útiles

  • La superficie de su tatuaje tardará entre 2 y 3 semanas en curarse completamente. Lamentablemente, no hay forma de acelerar este procedimiento. El tatuaje debe estar curado en la superficie durante un mínimo de dos semanas antes de que pueda ser eliminado. Sin embargo, pueden pasar de 4 a 6 meses hasta que el tatuaje esté total y completamente curado después de su aplicación.
  • No hay mucho que puedas hacer para ayudar a que tu herida sane más rápido que seguir nuestras recomendaciones. La capacidad del cuerpo para hacer frente a cualquier tensión similar a la de una herida requiere un período. El plazo es de entre 2 y 3 semanas. Por lo tanto, debes ser paciente.
  • En cuanto el dolor y el enrojecimiento de tu tatuaje disminuyan en los primeros días, consulta con tu tatuador o con un médico para determinar si el tatuaje está infectado. Si notas que aumentan las molestias, los lavados, la hinchazón, las pérdidas, el sangrado o la fiebre, acude al médico de inmediato, ya que lo más probable es que el tatuaje esté infectado y haya que tratarlo de inmediato.
  • Mientras se cura la herida, evita utilizar lociones y cremas que incluyan fragancias o aceites esenciales. Lo mismo puede decirse de los protectores solares. Elija artículos que sean naturalmente orgánicos y que indiquen sus ingredientes. Las lociones y pomadas antibacterianas deben utilizarse en lugar de productos a base de petróleo.

Por último, señalar que

Esperamos que nuestra breve información le resulte beneficiosa e ilustrativa. Consulta con tu tatuador, dermatólogo u otro experto médico para obtener más consejos sobre la curación correcta y rápida de tu tatuaje.

Comprueba que el tatuaje lo realiza un tatuador profesional que utiliza materiales limpios y desinfectados y que trabaja en un ambiente limpio y seguro. Esto también puede desempeñar un papel fundamental en la curación de un tatuaje a corto plazo. Hay una probabilidad razonable de que el tatuaje se cure rápidamente si lo realiza adecuadamente alguien que se asegure de que todo está bien limpio y desinfectado.

Hola, soy Kahraman SARIBAL y bienvenido a herotattoo.net Algunas personas encuentran fascinantes los tatuajes, mientras que otras no pueden vivir sin ellos. Aprende más sobre los tatuajes y su simbolismo/significado en mi blog (Hero Tattoo). Soy un gran aficionado a los tatuajes, y quiero ofrecer los mejores consejos e información posibles de la forma más interesante posible.

Dejar una respuesta:

Su dirección de correo electrónico no se publicará.

es_ESSpanish